Grupo Clarín legitima golpe en Honduras
(AW) La semana pasada, Radio Mitre, perteneciente al Grupo Clarín, entrevistó al golpista Roberto Micheletti tratándolo como el “presidente” de Honduras. El autor de la entrevista, Samuel “Chiche” Gelblung, hasta se permitió desearle “suerte”.
(Buenos Aires, lunes 06 de julio de 2009, Por Agencia Walsh) El jueves pasado, el periodista Samuel Gelblung durante su programa “Hola Chiche”, en Radio Mitre, entrevistó al golpista Roberto Micheletti, tratándolo en todo momento como el “presidente” de Honduras.
Aproximadamente a las 12:16, Gelblung se contactó telefónicamente con Micheletti y se dirigió hacía él, legitimándolo como mandatario del estado hondureño. El golpista aprovechó el reportaje para aclarar que “no fue un golpe de estado” sino una “transición constitucional” aludiendo que Zelaya había cometido delitos.
Gelblung, quien transmite desde una radio perteneciente al Grupo Clarín, se despachó diciéndole al usurpador de la presidencia que, “Si esto es para el bien de los hondureños… le deseamos suerte”. Luego agregaría que en Honduras “se está viviendo un conflicto institucional”, sin nombrar (ni repudiar), el golpe de estado.
Vale recordar que, en 2002, la misma radio, del mismo grupo multimedia, legitimó al golpista Carmona, quien mediante una jugada militar quiso destituir al presidente venezolano Hugo Chávez. Luego, durante la síntesis informativa de las 12:30, nombraron a Micheletti como “presidente interino”, y citaron el momento del reportaje en que éste se dirigió hacia la presidenta argentina, Cristina Fernández, denigrando su actitud de pretender acompañar al presidente Manuel Zalaya de regreso a Honduras, argumentando que la mandataria no reconoció su gobierno.
(Buenos Aires, lunes 06 de julio de 2009, Por Agencia Walsh) El jueves pasado, el periodista Samuel Gelblung durante su programa “Hola Chiche”, en Radio Mitre, entrevistó al golpista Roberto Micheletti, tratándolo en todo momento como el “presidente” de Honduras.
Aproximadamente a las 12:16, Gelblung se contactó telefónicamente con Micheletti y se dirigió hacía él, legitimándolo como mandatario del estado hondureño. El golpista aprovechó el reportaje para aclarar que “no fue un golpe de estado” sino una “transición constitucional” aludiendo que Zelaya había cometido delitos.
Gelblung, quien transmite desde una radio perteneciente al Grupo Clarín, se despachó diciéndole al usurpador de la presidencia que, “Si esto es para el bien de los hondureños… le deseamos suerte”. Luego agregaría que en Honduras “se está viviendo un conflicto institucional”, sin nombrar (ni repudiar), el golpe de estado.
Vale recordar que, en 2002, la misma radio, del mismo grupo multimedia, legitimó al golpista Carmona, quien mediante una jugada militar quiso destituir al presidente venezolano Hugo Chávez. Luego, durante la síntesis informativa de las 12:30, nombraron a Micheletti como “presidente interino”, y citaron el momento del reportaje en que éste se dirigió hacia la presidenta argentina, Cristina Fernández, denigrando su actitud de pretender acompañar al presidente Manuel Zalaya de regreso a Honduras, argumentando que la mandataria no reconoció su gobierno.
René Cupertino, Agencia Walsh
No hay comentarios:
Publicar un comentario