FUERZA ESTUDIANTIL

Mi foto
Profesorado JOSE E TELLO, Jujuy, Argentina
*!!!EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA Y GRATUITA¡¡¡*

miércoles, 1 de julio de 2009

Poselectorales

Una crisis que los votos no resuelven


Daniel Cadabón
Rebelión

Cuando aun no se han terminado de escrutar el 100% de los votos de las elecciones legislativas del domingo 28, las novedades no son buenas para los trabajadores y el pueblo. Los precios en las góndolas de los supermercados, que vienen superando entre un 25 y un 35% los índices inflacionarios difundidos por el Indec, serían liberados poselectoralmente. Los cálculos más optimistas ubican la nueva suba, hacia finales de julio, entre un el 5 y el 10 % . Nadie descarta que los aumentos sean superiores, sobre todo, teniendo en cuenta el aumento de tarifas, fundamentalmente el gas, y los combustibles líquidos que ya aumentaron entre el 5 y el 12%. Hugo Moyano, que mantuvo hasta ahora un silencio cómplice con el oficialismo, intentando demarcarse de los derrotados, acomete con el reclamo del 25% de incremento salarial para sus camioneros. Pero las empresas, justificadas en la crisis y agrandadas por el triunfo de uno de los suyos, pretenden mantener congelados los salarios hasta el mes de diciembre. Exultantes por los resultados que dieron el triunfo al Pro y a otras variantes de derecha, Techint marca la cancha y va mas a fondo en contra del poder adquisitivo de los trabajadores, ofreciendo una rebaja salarial de 15% a cambio de no trabajar un día o un congelamiento sin fecha de los sueldos de sus trabajadores. El llamado obligado, que el kirchnerismo realiza para que “la oposición respete la gobernabilidad” después de su desastre electoral, pasa por la confección de Consejo económico social, que para las patronales tiene el carácter de un chantaje sobre los derechos obreros. A los capitalistas este consejo sólo le sirve si se termina con la negociación salarial y de los convenios colectivos en paritarias.

leer mas...
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87903&titular=una-crisis-que-los-votos-no-resuelven-

No hay comentarios: